Somos Sandav
#SANDAVNEWS

Compartimos noticias, ideas y pensamientos.

Rendirse también es avanzar: el otro lado del crecimiento profesional

Vivimos inmersos en una cultura que premia el “hacer más”, el “ser más productivo” y el “estar siempre disponible”. En entornos laborales exigentes —como el tecnológico y digital— este enfoque se intensifica: cursos de formación continua, nuevas certificaciones, proyectos cada vez más complejos, actualizaciones constantes. En este contexto, la autosuperación parece no tener fin.Pero, ¿y si esa carrera constante no siempre fuera positiva? ¿Y si detenerse, cambiar de dirección o incluso "rendirse" ante ciertos objetivos fuera, en realidad, una forma de avanzar?Desde Sandav, queremos invitar a un...

Leer más
-
03/10/2025

Ventajas de migrar a microservicios: lo que debes saber

La arquitectura de microservicios ha ganado protagonismo en los últimos años como una alternativa ágil y escalable a los modelos monolíticos tradicionales. Empresas tecnológicas líderes como Amazon, Netflix o Spotify han adoptado este enfoque para mejorar su rendimiento, autonomía de desarrollo y capacidad de innovación.En este artículo, desde Sandav, exploramos las principales ventajas de migrar a microservicios, los desafíos que debes considerar y cómo enfocar la transición de forma estratégica. Si estás evaluando modernizar tu infraestructura tecnológica, esto es lo que necesitas saber.¿Qué...

Leer más
-
03/10/2025

La trampa del alto rendimiento: cómo la autoexigencia está agotando al talento

Cuando estar “siempre a tope” deja de ser un mérito y se convierte en un problema estructuralDurante años se ha glorificado la figura del profesional incansable. El que responde a cualquier hora, siempre tiene un nuevo proyecto entre manos y nunca deja de “mejorarse”. En entornos empresariales, sobre todo en sectores digitales, esta cultura de la alta exigencia se ha normalizado. Pero hay una realidad que se empieza a hacer evidente: la productividad sin pausa está empezando a pasar factura.No hablamos de falta de compromiso. Hablamos de un modelo que confunde esfuerzo con eficacia, y desgaste...

Leer más
-
27/09/2025

AI + Desarrollo: Cómo están adoptando la IA generativa las consultoras tecnológicas

La IA generativa ha pasado de ser una promesa a convertirse en una herramienta real dentro del día a día de los equipos de desarrollo. Para las consultoras tecnológicas, integrar estas soluciones no solo mejora la productividad, sino que abre la puerta a nuevos modelos de innovación y servicio para sus clientes.¿Qué significa IA generativa en desarrollo de software?La IA generativa en desarrollo de software se refiere al uso de algoritmos capaces de escribir, revisar y optimizar código de manera automática, basándose en ejemplos, buenas prácticas y aprendizaje continuo.No se trata de sustituir...

Leer más
-
31/08/2025

Automatización inteligente: cómo mejorar la eficiencia en proyectos IT

En un entorno cada vez más competitivo, la automatización inteligente se ha convertido en una aliada clave para la consultoría tecnológica. Tecnologías como la automatización robótica de procesos (RPA), la inteligencia artificial (IA) y otras soluciones avanzadas están transformando la forma en la que se diseñan, desarrollan y gestionan los proyectos IT.¿Qué es la automatización inteligente en consultoría tecnológica?La automatización en consultoría tecnológica no se limita a reemplazar tareas manuales. Se trata de incorporar herramientas capaces de aprender, adaptarse y ejecutar procesos de f...

Leer más
-
31/08/2025

Conquista la Eficacia Interpersonal con Asertividad

¿Alguna vez has sentido que no te entienden o que tus opiniones no son escuchadas? ¿Has evitado expresar tus ideas por temor a herir a alguien o generar un conflicto? Si estas situaciones te resultan familiares, probablemente te falte desarrollar una competencia esencial para las relaciones humanas: la asertividad.En el mundo actual, donde la comunicación es el eje de nuestras interacciones tanto personales como profesionales, ser asertivo no es solo deseable, sino vital. Este artículo te guiará a través del poder de la asertividad como herramienta para conquistar una verdadera eficacia interp...

Leer más
-
28/08/2025

Síndrome de Hubris: el veneno silencioso que intoxica el poder

Cuando el ego eclipsa el propósito, el liderazgo deja de construir¿Qué es el síndrome de Hubris?No tiene código en la OMS, ni lo diagnostican en una consulta médica… pero se siente. Y se sufre.El síndrome de Hubris es un trastorno de comportamiento que afecta a algunas personas en posiciones de poder. Se manifiesta cuando el éxito prolongado lleva a una desconexión de la realidad, un exceso de confianza, y una creencia casi divina en las propias decisiones. Suena fuerte, ¿verdad? Pero es más común de lo que parece.El término fue popularizado por el neurólogo David Owen, ex ministro británico, ...

Leer más
-
13/07/2025

Estrategias ganadoras: cómo las telcos líderes optimizan sus redes

En un sector marcado por la creciente complejidad de redes, la proliferación del 5G, y la presión por eficiencia y sostenibilidad, las grandes operadoras se están reinventando a través de iniciativas transformadoras. Estos cuatro ejemplos demuestran cómo están optimizando infraestructuras, reduciendo costes y mejorando la experiencia del cliente.1. Virgin Media O2 (Reino Unido): inversión masiva en redes móvilesVirgin Media O2 —la joint venture entre Telefónica y Liberty Global— planea invertir 830 millones de euros en 2025 para mejorar la fidelidad, velocidad y alcance de su red móvil. Qué ha...

Leer más
-
28/06/2025