En un entorno empresarial caracterizado por su volatilidad e incertidumbre, la resiliencia organizacional se ha convertido en un tema crítico para la supervivencia y el éxito a largo plazo de las empresas.
Vamos a empezar por una definición de resilencia organizacional.
La resiliencia organizacional se refiere a la capacidad de una entidad, ya sea una empresa, institución o cualquier organización, para anticipar, adaptarse, responder y recuperarse eficazmente ante eventos inesperados, crisis o situaciones adversas.
En el contexto empresarial, la resiliencia organizacional implica la
habilidad de mantener la continuidad del negocio, proteger sus activos y
asegurar su viabilidad a largo plazo, incluso frente a desafíos y
cambios significativos en el entorno.
Descomposición del Constructo: Este enfoque descompone la resiliencia en partes individuales para una comprensión más detallada. Se destacan tres etapas sucesivas de resiliencia:
Algunos elementos clave de la resiliencia organizacional incluyen:
En su artículo «Organizational Resilience: A Capability-Based Conceptualization» S. Duchek (2020), publicado en «Business Research», S. Duchek aborda este tema de vital importancia en el mundo empresarial contemporáneo: la resiliencia organizacional. El enfoque principal del artículo es ofrecer una conceptualización de la resiliencia organizacional desde una perspectiva basada en capacidades, un enfoque que se aleja de las interpretaciones más tradicionales de la resiliencia como una mera reacción a las crisis o adversidades.
Conceptualización de la Resiliencia Organizacional:
Duchek propone que la resiliencia organizacional debe ser entendida
como un conjunto de capacidades dinámicas que permiten a las
organizaciones no solo sobrevivir a los desafíos y perturbaciones, sino
también aprender de ellos, adaptarse y, en última instancia, crecer.
Esta visión pone énfasis en la proactividad y la previsión, en lugar de
una simple respuesta reactiva a los problemas.
Conclusión y Aplicación Práctica: El trabajo de Duchek ofrece insights valiosos para empresarios, líderes y gestores que buscan entender mejor cómo construir y mantener organizaciones resilientes en un mundo empresarial cada vez más complejo y volátil. Proporciona un marco útil para repensar las estrategias organizacionales y el desarrollo de liderazgo en el contexto de desafíos y cambios constantes.
La construcción de resiliencia organizacional es fundamental para navegar en el incierto paisaje empresarial de hoy. Al descomponer este constructo en sus componentes esenciales y entender las interacciones entre estos, las organizaciones pueden desarrollar estrategias más efectivas para anticipar, afrontar y adaptarse a los desafíos, fomentando así un éxito sostenible.
Comentarios