Los 12 trabajos más demandados hasta final de 2023

Los 12 trabajos más demandados hasta final de 2023


El informe de Randstad, una empresa de consultoría en recursos humanos, ha revelado los 12 trabajos más buscados que experimentarán un aumento en la demanda durante el resto del año 2023. Entre estas, se han presentado varias sorpresas.

 

Vuelven trabajos «olvidados» que se reciclan como en la moda o la música

En esta lista de la consultora Randstad, no sorprendente declarar que las organizaciones se desenvuelven de manera cíclica en varias formas: numerosas tendencias que alguna vez estuvieron en boga y posteriormente se desvanecieron, regresan a primer plano, tal como sucede con la moda o la música.

Después de la pandemia, se produjo una transformación total en el ámbito laboral. Surgieron modalidades de trabajo completamente nuevas, lo que resultó en la aparición de empleos inéditos y en una disminución considerable de la demanda en muchas profesiones tradicionales. Como resultado, estas profesiones se enfrentan actualmente a una demanda extraordinariamente alta.

La empresa especializada en recursos humanos, Randstad, recopiló datos para su último informe sobre las 12 posiciones laborales que experimentarán una demanda en aumento durante el resto de este año, y algunas de ellas resultaron ser verdaderas sorpresas.

En un comunicado de prensa, Andrea Ávila, quien ocupa el cargo de CEO en Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó que, a pesar de la incertidumbre sobre el rumbo de la economía y las elecciones, no se observan indicios de deterioro en el mercado laboral. Al contrario, se mantiene una demanda constante acorde con los niveles de actividad económica. Dentro de esa demanda, hay posiciones que se destacan, ya sea porque son nuevas y van ganando terreno cada vez en más organizaciones, como pueden ser los perfiles de analítica y ciencia de datos o los de experiencia de usuario, o porque aun aquellos tradicionales, como enfermería o atención al cliente, siguen siendo requeridos, y en muchos casos, con cuellos de botella para cubrir la demanda».

 

La lista de los trabajos más buscados:

Expertos en ciberseguridad

Según Randstad, el aumento de los ataques cibernéticos, el robo de datos y otras amenazas online ha generado una demanda creciente de especialistas en ciberseguridad. Las empresas y organizaciones buscan profesionales altamente capacitados para proteger su infraestructura y datos confidenciales. Esta necesidad de expertos se origina en la preocupación por garantizar la seguridad en un entorno digital cada vez más vulnerable.

Según Schellhas, después de la pandemia, se observó un incremento en la tendencia de trabajar de forma online y deslocalizar empleos. Actualmente, las organizaciones están buscando talento a nivel mundial sin tener que requerir la presencia física, lo cual tiene un impacto significativo en el mercado argentino.

De acuerdo a sus testimonios, numerosos expertos optan por la posibilidad de desempeñarse de forma online para el extranjero y así obtener ingresos en divisas fuertes. Añaden que en este ámbito no existe competencia alguna, ya que las compañías locales no pueden equiparar las mismas remuneraciones y ventajas adicionales ofrecidas por las extranjeras.

Profesionales de enfermería

Tal vez este aspecto ha resultado ser uno de los más inesperados en una sociedad prácticamente dominada por todo lo relacionado con la tecnología.

De acuerdo con Randstad uno de los trabajos más buscados, aunque la pandemia ha resaltado la demanda de perfiles tradicionales como los de enfermería, esta posición ha sido muy solicitada a lo largo de la historia y se espera que siga siendo así en el futuro.

La consultora también señala que hay una gran demanda de puestos de enfermería con amplias responsabilidades, como los de enfermeros de nivel avanzado (EPA), especialistas en enfermería (EE) o gestores de casos en enfermería (EGC).

Operarios especializados

El término «operario» engloba un grupo muy amplio de trabajadores que podrían verse beneficiados por esta demanda. Sin embargo, las áreas que más lo necesitaran en los próximos meses son las de producción, abastecimiento, mantenimiento, logística, y seguridad e higiene, entre otras.

Especialistas en Data Science y Business Intelligence 

El creciente interés de las empresas por adquirir profesionales especializados en análisis de datos está generando una demanda sin precedentes. Este aumento se debe a la necesidad de contar con expertos que puedan interpretar y extraer información crucial para la toma de decisiones dentro de cualquier organización.

Según Schellhas, esto incluye a todos los trabajos vinculados a campos de estudio como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y opina que el progreso tecnológico empeora aún más la situación.

Expertos en Experiencia/Interface de usuario (UX/UI)

En los últimos años, ha habido un notable aumento en la demanda de este tipo de perfil debido a su función esencial en la creación de sitios o aplicaciones atractivas para los usuarios.

Según Randstad, el especialista en experiencia del usuario se convierte en una figura fundamental para establecer un vínculo exitoso entre el usuario y un producto, obteniendo así su plena satisfacción en el ámbito digital, tanto en relación al artículo o servicio adquirido como al proceso de compra.

Marketing digital

No resulta sorprendente que, en vista de la pandemia, numerosas compañías hayan transferido prácticamente todas sus operaciones al ámbito digital. Sin duda, para tener éxito en este entorno altamente competitivo, se requiere la presencia de profesionales altamente capacitados en las diversas esferas de influencia del marketing digital.

En la actualidad, los trabajos más buscados son aquellas con habilidades creativas y capacidad para planificar y llevar a cabo estrategias que impulsen el crecimiento empresarial de manera directa.

Project Managers

En el mundo empresarial, se han identificado los perfiles analíticos como profesionales encargados de dirigir y supervisar los equipos de proyecto, asegurando el logro de los objetivos establecidos. En un escenario globalizado, donde los equipos laboran de forma remota desde diferentes ubicaciones geográficas, es fundamental contar con individuos capacitados en la gestión de proyectos para garantizar el éxito de las organizaciones.

Representantes de atención al cliente

Este tipo de trabajo siempre es muy solicitado, dado que numerosas compañías necesitan empleados especializados en brindar atención y establecer relaciones con el cliente. Se requieren habilidades tanto en el trato directo como en el ámbito virtual, y es fundamental contar con cualidades como la vocación de servicio, la amabilidad, la empatía, la paciencia y la capacidad de resolver problemas.

Técnicos especializados

En esta situación, se presenta una situación parecida a la de los trabajadores especializados. Según lo indicado por Randstad, existe una creciente necesidad de perfiles técnicos, especialmente de mecánicos, electricistas y electromecánicos, para llevar a cabo labores en los campos de producción, mantenimiento, seguridad e higiene, servicios antes y después de la venta, y abastecimiento y adquisiciones.

Gestores de envíos y logística

La digitalización del trabajo durante la pandemia ha llevado a un aumento en la presencia online de las tiendas. Como resultado, la necesidad de personas calificadas en la gestión y logística de envíos ha crecido de manera exponencial. Se requiere personal capacitado en almacenamiento, despacho y distribución de bienes para satisfacer esta demanda.

Ejecutivos de cuentas

Según la consultora, uno de los trabajos más buscados es asegurar resultados favorables tanto en situaciones de expansión económica como en momentos de contracción, y esto se logra a través de una eficiente gestión comercial y un impulso constante en las ventas.

Según Randstad, esta es la razón por la cual existe una demanda constante de profesionales en puestos de ejecutivos de cuentas, ejecutivos de ventas o ejecutivos de cuentas clave. Esto se debe a la necesidad de aumentar las ventas, atraer y retener a nuevos clientes, así como gestionar y satisfacer las necesidades de los clientes actuales.

Desarrolladores front-end y back-end

Otro de los casos de empleos ligados al mundo IT. A partir, una vez más, de la digitalización del todo (o casi todo), el informe argumenta que estos son perfiles en los que «hay escasez de talento que no permite cubrir todas las vacantes que el mercado requiere».

Cada día, numerosas empresas solicitan la presencia de desarrolladores de aplicaciones y sitios web con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de sus medios digitales, siendo este aspecto esencial tanto para los usuarios como para la compañía en sí.

 

Quedan muchas oportunidades para este final de año ¡Esperamos que las aproveches! y recuerda en Sandav siempre buscamos el mejor talento en nuestra #SandavFamily entra en nuestra web 

¿Quieres compartir este artículo?

Comentarios

Más artículos interesantes