logotipo Sandav png

Contacta con el futuro

Nunca se sabe lo que tienes hasta que lo pierdes.

El exceso de responsabilidades laborales y el estrés son las principales causas del cansancio que padece hoy en día el ser humano. Palabras como agotamiento, fatiga y debilidad son cada vez más comunes.

Vivimos en un mundo de acción en el que tomarse un respiro, en el mejor de los casos, ocupa el último lugar de una lista interminable de cosas pendientes. Lo malo es que continuamente siguen apareciendo cosas que “hay que hacer” y se van intercalando antes de ese respiro… mientras nuestra energía baja de forma constante…

En el peor de los casos, como puedes imaginar, la opción de tomar un descanso ni siquiera se contempla.

Te invitamos a diseñar unas rutinas diarias que te permitan mantener tu energía viva, activa y renovada a cada instante.

1. Escucha música relajante.

Reducción del nivel de estrés, mejora de la concentración, restablecimiento físico y mental, conciliación del sueño… Son muchos los estudios que avalan los efectos positivos de la música relajante y además, se producen por sí solos. Lo único que tienes que hacer es buscar un momento para disfrutar de una bella música como, por ejemplo esta: Weightless, de Marconi Union (según algunos estudios, la canción más relajante del mundo).

2. Medita.

Ligado a la línea de respiración y que por lo tanto también trae H2O, contribuye en gran medida a silenciar nuestra ruidosa mente para sentirnos por completo sin juicios, meditar nos permite conectarnos con el #YoSoy o ser superior que somos y estar más alertas, sentir las emociones sin juzgarlas y vivir una vida más consciente.

3. Sueño y Descanso.

Fundamental, no puedes permitir que tu cuerpo ni tu mente no descansen lo necesario para recuperarse. Eso es como pretender arrancar el auto sin gasolina. Que la vida, el trabajo, los problemas no te quiten las horas de sueño necesarias –se dice que entre 7 y 8- educa tu cuerpo con horarios para lograrlo. Nada como una buena noche placentera y reparador sueño y unas pausas activas de descanso.

4. Conexión con la naturaleza.

Lo aprendí hace rato y la tomé como hábito de vida y es la Ley de la potencialidad pura de Chopra. Conectarnos con la naturaleza es comprender la conexión del todo, de la unidad, es escuchar el latido de la tierra, de las plantas y todo lo que nos rodea. Dos buenas técnicas: caminar descalzo un rato y abrazar los árboles sabios.

5. Lee.

A través de la lectura se puede alcanzar un buen estado de relajación. Además, si se escoge el libro adecuado, se podrá mejorar el ánimo después de un largo día de trabajo. Es aconsejable reservar por lo menos media hora para leer, ya sea una revista científica o de gastronomía. Lo importante es que se trate de uno de los temas preferidos del lector.

6. Alimentación.

Básico, fundamental y el número 1. Si nuestro cuerpo no tiene la alimentación adecuada y saludable no funcionará al 100%. Las tendencias de hoy no son casualidades o modas, es que se ha descubierto que si no tenemos una buena alimentación, los niveles de energía descienden y con ello, la loca de la casa (la mente) se aprovecha para hacer de las suyas. Por ello se afirma que el mundo cambiaría si todos -ricos y pobres- nos alimentáramos saludablemente (no fritos, azúcares, carnes rojas, etc).

7. Hidratación.

En la línea de lo anterior, entendí la importancia del agua (H2O) en nuestro cuerpo, máxime cuando el 75% de él depende de ella. Nuestras células necesitan oxígeno para vivir y es el agua una de esas fuentes vitales. Mantente hidratado, un vasito cada hora y verás resultados.

8. Ejercicio.

Es una de las armas más poderosas para el manejo de la energía vital, hay que tener algunas recomendaciones, sobre todo tener presente las dos primeras de esta lista. Encuentra un deporte o actividad física mínimo 30 minutos por día. Yo inicié con Yoga y ha sido una excelente elección para trabajar las 3 dimensiones (cuerpo, mente y espíritu), pero en general, puedes practicar a diario el deporte o actividad que te guste más.

9. Círculo personal.

Como dijo Karl Marx “Rodéate de las personas que te hacen feliz. Las personas que te hacen reír, que te ayudan cuando lo necesitas. Las personas que realmente se preocupan. Ellos son los que vale la pena tener en tu vida. Todos los demás, están de paso”. En conclusión, dime con quién te rodeas y te diré cuál es tu energía.